top of page

Organización interna de Contralorías Autónomas
y Grupos Promotores de Contralorías
Autónomas del Agua

ece38892-46ca-4d2d-a47b-1d758d1e2d1f.JPG

Roles y responsabilidades

La estructura interna debe ser clara y eficiente para garantizar una gestión adecuada del bien hídrico. Algunos roles esenciales incluyen:

 

COORDINACIÓN

Lidera la contraloría, coordina las actividades, representa a la entidad en eventos y reuniones externas y garantiza el cumplimiento de los estatutos y objetivos.

 

SECRETARÍA

Se encarga de la documentación, actas de reuniones, correspondencia y archivado. También puede ser responsable de la convocatoria a reuniones y de mantener informados a las y los miembros sobre las actividades.

VOCERÍA

Representa a la contraloría ante los medios de comunicación, lleva los mensajes clave a la comunidad y se encarga de las relaciones públicas.

TESORERÍA

Administra los fondos de la contraloría, lleva un registro financiero transparente y se encarga de la recaudación y asignación de recursos.

Comités especializados

Para abordar temas específicos y garantizar una gestión eficiente, es útil crear comités especializados:

COMITÉ DE MONITOREO

Se encarga de supervisar y evaluar la gestión del bien hídrico en la comunidad, recolectando datos y generando informes.

 

COMITÉ DE EDUCACIÓN

Promueve la conciencia y educación sobre la importancia del agua, organiza talleres, charlas y actividades educativas.

COMITÉ DE DENUNCIAS

Establece un canal seguro y confidencial donde la comunidad puede denunciar irregularidades o malas prácticas relacionadas con el bien hídrico.

COMIT​É DE RELACIONES COMUNITARIAS

Fortalece los lazos con la comunidad, organiza eventos y actividades de participación ciudadana y se encarga de las alianzas con otras organizaciones.

Mecanismos de comunicación

La comunicación es esencial para mantener a la comunidad informada y promover la participación activa:

 

REUNIONES

Organizar reuniones regulares para discutir temas, planificar actividades y tomar decisiones. Estas pueden ser mensuales, trimestrales o según se requiera.

 

BOLETINES

Publicar boletines periódicos, ya sea impresos o digitales, con noticias, actualizaciones y logros de la contraloría.

REDES SOCIALES

Crear y mantener perfiles en plataformas como Facebook, Twitter e Instagram para llegar a un público más amplio, compartir información y promover eventos.

SITIO WEB

Un sitio web oficial donde la comunidad pueda encontrar información detallada sobre la contraloría, documentos, informes, calendario de actividades y otros recursos relevantes.

25.jpg

La organización interna es fundamental para el funcionamiento eficiente de la Contraloría Nacional Autónoma del Agua. Al definir roles claros, establecer comités especializados y garantizar una comunicación efectiva, se puede asegurar una gestión transparente y participativa del bien hídrico.

© Contraloría Nacional Autónoma del Agua

Proyecto TOCOYANI: Hacia la planeación transformativa de la gestión hídrica en México,

proyecto apoyado por el CONAHCYT 2022 - 2024

bottom of page